Sensores de turbidez | Analice su agua

  • Presente en 5 continentes
  • Más de 20 sensores
  • Sensores digitales de bajo consumo
  • Sensores compatibles con nuestros transmisores, dispositivos portátiles, registradores

Aqualabo destaca en la medición de la turbidez gracias a sus innovadores sensores ópticos. Con tecnología nefelométrica, proporcionan mediciones precisas y fiables para una amplia gama de aplicaciones en aguas potables y residuales, aguas superficiales y de proceso, cubriendo tanto niveles de turbidez bajos como altos. La calibración integrada y la comunicación digital proporcionan una solución lista para usar que permite integrar fácilmente la turbidez en la infraestructura existente.

Diseño y fabricación franceses desde hace más de 70 años
Asistencia técnica y servicio posventa interno
Presencia mundial, red de distribuidores
Empresa con certificación ISO9001

Nuestros sensores de turbidez pueden integrarse en cualquier sistema con una entrada RS485 o SDI12 y en nuestros transmisores, equipos portátiles o registradores de datos.

LowTuS: Turbidímetro de bajo rango

El turbidímetro LowTuS, fruto de más de 70 años de experiencia, utiliza la dispersión de luz infrarroja a 90° (ISO 7027) para realizar mediciones precisas en rangos de 0-10 a 0-100 NTU. Su nuevo sistema de limpieza mecánica automática evita la acumulación de contaminantes, garantizando una fiabilidad constante.

Sensor NTU

El sensor óptico de turbidez NTU utiliza nefelometría de dispersión de luz infrarroja de 90°. Un amplio rango de 0 a 4000 NTU ofrece precisión y numerosas aplicaciones. Compacto y robusto, puede aplicarse al tratamiento de aguas residuales, redes de alcantarillado, efluentes industriales y más. La comunicación digital, la resistencia a las interferencias y un transmisor incorporado lo convierten en una opción fiable para una gestión óptima del agua.

¿Por qué medir la turbidez del agua?

La turbidez es un parámetro crucial para evaluar la calidad del agua, y es esencial para evaluar la seguridad de las fuentes de agua. Los niveles elevados de turbidez indican la presencia de partículas en suspensión, sedimentos o contaminantes que pueden comprometer la calidad. El control de la turbidez es esencial para el cumplimiento de la normativa y el tratamiento eficaz del agua potable, las aguas residuales o los efluentes industriales. Los sensores digitales proporcionan mediciones precisas de la turbidez, lo que permite a industrias y municipios gestionar de forma proactiva la calidad del agua, mitigar el impacto ambiental y salvaguardar la salud pública, contribuyendo a la gestión sostenible de los recursos hídricos al tiempo que se cumplen las normas más estrictas.

Principales aplicaciones de nuestras soluciones de medición de la turbidez

Nuestras avanzadas y versátiles soluciones de medición de la turbidez son ideales para su uso en sectores críticos. El sensor de NTU es ideal para aplicaciones en las que se requiere un amplio rango de medición, como el tratamiento de aguas residuales municipales, la evaluación de redes de aguas residuales, la supervisión de efluentes industriales y el control de aguas superficiales. En todas estas aplicaciones, nuestro sensor ayuda a gestionar eficazmente los procesos de tratamiento o proporciona datos en tiempo real esenciales para la protección del medio ambiente. El innovador sensor LowTuS está diseñado para aplicaciones de agua potable que requieren precisión y exactitud de bajo rango, en particular para controlar la eficacia de los procesos de filtración y la turbidez del agua potable, que es vital para mantener la calidad y garantizar la salud pública.

Principios de medición utilizados por los sensores de turbidez Aqualabo

Basados en la dispersión infrarroja, los sensores proporcionan mediciones precisas y coherentes, incluso en los rangos de medición más bajos. El sensor LowTuS, con su función de limpieza automática, evita resultados erróneos y proporciona un control activo de la turbidez. Incorpora un eficaz sistema de depuración para una medición precisa de los valores más bajos. El sensor NTU puede utilizarse para aplicaciones más amplias mediante inmersión directa en el medio.

¿Por qué utilizar y confiar en las sondas de turbidez Aqualabo?

La flexibilidad de integración de nuestros sensores de turbidez mediante comunicación Modbus universal los convierte en la opción preferida para su integración en un sistema de control o supervisión existente. Nuestros sensores también pueden combinarse con un transmisor de estación fija para la gestión local, lo que permite configurar alarmas o establecer una regulación. Nuestros sensores también incluyen un preprocesamiento digital de la señal para proteger la fiabilidad de la medición en las condiciones más extremas. Por último, los amplios rangos de medición y el innovador sistema de autolimpieza son ventajas definitivas.

Preguntas frecuentes sobre la turbidez

La limpieza periódica del sensor es necesaria para eliminar los depósitos que podrían afectar a las mediciones. La limpieza automática, como la versión LowTuS Premium, o la hidrolimpieza para el sensor NTU, optimizan la frecuencia de limpieza. Calibre periódicamente el sensor con patrones de turbidez conocidos.

El sensor LowTuS incluye un sistema opcional de limpieza y desbarbado automático que elimina las interferencias de burbujas y depósitos, garantizando mediciones precisas incluso en condiciones difíciles.

El sensor LowTuS incluye un sistema opcional de limpieza y desbarbado automático que elimina las interferencias de burbujas y depósitos, garantizando mediciones precisas incluso en condiciones difíciles.

La comunicación Modbus RS-485 permite una fácil integración con muchos sistemas, posibilitando la transmisión de datos en tiempo real. También elimina las posibles interferencias de señal, garantizando una medición fiable.

Otras soluciones de análisis del agua