Control del agua de diálisis, análisis de dureza

Control del agua de diálisis: gestionar la dureza para garantizar la calidad del tratamiento

La importancia del control del agua de diálisis para la seguridad del paciente

En un servicio de diálisis, la calidad del agua es un parámetro esencial y obligatorio. Influye directamente en la eficacia del tratamiento y en el rendimiento de los generadores. Para los equipos médicos y técnicos, el reto consiste en comprobar de forma rápida y eficaz que el agua está correctamente descalcificada antes de cada uso.

Technicienne en laboratoire effectuant le contrôle de l’eau de dialyse.

El agua, un elemento central del tratamiento

El dializado, líquido utilizado durante la diálisis, está compuesto principalmente por agua. Cada sesión expone al paciente a grandes volúmenes, por lo que es fundamental controlar con regularidad la dureza y las propiedades químicas del agua, desde la sala de tratamiento hasta el generador.

El agua utilizada para preparar el dializado no procede directamente de la red pública. Antes de llegar a los generadores, pasa por varias etapas de purificación en una sala de tratamiento:

  • Pretratamiento: el agua de red pasa por filtros, filtros de carbón activo y un descalcificador.

  • Tratamiento: el agua pretratada entra luego en el corazón del sistema, la osmosis inversa (a menudo doble osmosis), que elimina casi todos los iones, bacterias y contaminantes para alcanzar una calidad de agua “ultrapura”.

El descalcificador desempeña un papel esencial, eliminando el calcio y el magnesio que podrían obstruir y dañar las membranas sensibles del sistema de osmosis inversa.

Los técnicos y enfermeros son responsables de la supervisión de las instalaciones y de los generadores, verificando que cada equipo reciba un agua conforme a las normas hospitalarias para garantizar un tratamiento seguro y eficaz.

Dureza del agua: un parámetro crítico que controlar

La dureza del agua corresponde a la concentración de iones de calcio y magnesio. En diálisis, esta dureza debe eliminarse completamente durante el pretratamiento para proteger toda la cadena de purificación y garantizar que el dializado final cumpla las normas de la Farmacopea.
Un seguimiento preciso de este parámetro es indispensable para mantener un entorno de tratamiento seguro y estable.

Comprender la dureza del agua

  • La dureza total, expresada en grados franceses (°f), indica el contenido de sales de calcio y magnesio.

  • El agua bruta contiene minerales de forma natural.

  • El agua descalcificada se obtiene tras eliminar estos iones mediante un descalcificador.

  • El agua osmotizada se filtra para alcanzar una pureza óptima.

Después de la descalcificación, la dureza debe acercarse lo más posible a 0 °f. Si el valor supera el umbral, es necesario regenerar el descalcificador antes de iniciar una nueva sesión.

¿Por qué analizar la dureza del agua en un sistema de diálisis?

Un agua mal descalcificada (por fallo en el pretratamiento) provoca depósitos calcáreos. El primer riesgo es el daño irreversible de las membranas de osmosis inversa, que constituyen la etapa principal de purificación.

A corto plazo, una falla del descalcificador puede detener la producción de agua ultrapura.
A largo plazo, si el agua dura llega a los generadores, provoca averías, interrupciones del servicio y un aumento de los costes de mantenimiento.

La vigilancia regular de la dureza a la salida del descalcificador permite evitar estas averías, proteger la osmosis y garantizar la continuidad de los tratamientos.

Cómo controlar la dureza del agua en diálisis

El control de la calidad del agua se basa en métodos simples y reproducibles.
Durante el pretratamiento, se realizan controles rápidos de la dureza directamente en el sitio, lo que permite validar el correcto funcionamiento del descalcificador antes de iniciar las sesiones.

Technicienne en laboratoire réalisant une analyse de l’eau de dialyse pour mesurer la dureté.

Buenas prácticas de muestreo y análisis del agua de diálisis

Las pruebas de dureza deben realizarse en el punto de control estratégico: a la salida del descalcificador (antes de la osmosis).
La muestra se recoge en un recipiente limpio y se analiza sin demora.
El registro de estos controles (a menudo en un cuaderno de seguimiento) garantiza la trazabilidad y la fiabilidad del monitoreo.

Instrumentation utilisée pour le contrôle de l’eau de dialyse.

Utilizar un kit de análisis de dureza rápido y fiable

Los kits de análisis de dureza ofrecen una solución simple y eficaz. Permiten a técnicos y enfermeros comprobar la dureza residual después del descalcificador.
El test colorimétrico ofrece una lectura visual inmediata: en pocas gotas, el funcionamiento del pretratamiento queda validado.

Nuestras soluciones AQUALABO: fiabilidad para el análisis del agua en diálisis

En el entorno hospitalario, disponer de herramientas simples, rápidas y precisas marca la diferencia.
Los kits de análisis de dureza TH de Aqualabo permiten a los equipos de diálisis combinar fiabilidad, eficacia y seguridad, manteniendo un control total sobre la calidad del agua que alimenta los generadores.

Kit de análisis de dureza TH: rápido y conforme a las normas hospitalarias

Durante el control diario, el técnico o enfermero toma una muestra de agua a la salida del descalcificador, en la sala de tratamiento asociada al generador de diálisis.
El kit de dureza TH permite una verificación rápida y visual.

Lectura:

  • Azul = Agua blanda, conforme

  • Rojo / Violeta = Agua dura, regeneración necesaria

Prélèvement d’un échantillon pour le contrôle de l’eau de dialyse.

Herramientas adaptadas a las necesidades de los servicios de diálisis

Diseñados para un uso rápido e intuitivo, nuestros kits miden el contenido de calcio del agua (título hidrotimétrico – TH).

  • Rápidos y sencillos: prueba visual fiable en pocos minutos.
  • Eficaces: la regeneración del descalcificador puede iniciarse inmediatamente en caso de desviación.
  • Seguros para el paciente: cada generador funciona con agua conforme a las normas médicas.

 

Aqualabo, socio de los profesionales del sector sanitario

Aqualabo suministra sus kits de análisis a empresas líderes del sector médico, incluidas aquellas especializadas en el tratamiento de funciones vitales y enfermedades renales.
Entre sus socios se encuentra un grupo sanitario alemán reconocido por su experiencia en diálisis, y una empresa francesa dedicada al desarrollo de dispositivos médicos para centros de tratamiento.

Su objetivo común: mejorar la atención de los pacientes con insuficiencia renal.
Al ofrecer herramientas fiables, fáciles de usar y adaptadas a las exigencias hospitalarias, Aqualabo contribuye cada día a garantizar la calidad del agua utilizada en los tratamientos de diálisis.

 

Contrôle de l’eau de dialyse, analyse de la dureté en hôpital