Calidad del agua en piscicultura

Calidad del agua en piscicultura : parámetros a vigilar

La calidad del agua en piscicultura es uno de los factores esenciales para el éxito de una explotación. La más mínima variación en ciertos parámetros puede tener repercusiones importantes, mientras que un seguimiento preciso garantiza un entorno favorable para el desarrollo de los peces.

En este artículo, exploraremos los principales retos relacionados con la gestión del agua en piscicultura, los parámetros esenciales que deben vigilarse y las soluciones disponibles para que los acuicultores alcancen sus objetivos.

Suivi de la qualité de l’eau en pisciculture

Condiciones esenciales para una piscicultura eficaz

En un estanque piscícola o en un medio natural, la composición química y física del agua influye directamente en el crecimiento, la reproducción y la resistencia de los peces. Un desequilibrio puede provocar estrés, enfermedades y pérdidas económicas. Una gestión adecuada asegura las explotaciones y mejora su rendimiento.
La calidad del agua también afecta al valor comercial de los productos, su sabor y su aporte nutricional. La vigilancia y el mantenimiento de un agua de buena calidad permiten además cumplir las normas sanitarias y reducir los impactos ambientales, en particular los vertidos.

Piscicultura en medio natural : un seguimiento adaptado a los ecosistemas

Cuando la cría se realiza en estanques, lagos o ríos acondicionados, la vigilancia de la calidad del agua presenta otros desafíos. En este caso, los piscicultores deben afrontar parámetros ambientales menos controlables.
El seguimiento busca preservar un equilibrio global favorable a los peces y, al mismo tiempo, limitar el impacto de la actividad sobre el ecosistema. Este enfoque exige una observación regular de los medios naturales y la adaptación de las prácticas a las condiciones locales.

Por qué es importante un seguimiento continuo de la calidad del agua

El seguimiento continuo permite detectar a tiempo posibles desequilibrios y actuar antes de que afecten a los peces o a las infraestructuras. Esta anticipación reduce los riesgos de mortalidad, optimiza el uso de los recursos (oxígeno, alimentación, energía) y mejora la rentabilidad.

La automatización de los controles, gracias a los sensores y herramientas conectadas, ofrece a los piscicultores una visión en tiempo real de sus estanques. Facilita la trazabilidad de los datos, aspecto cada vez más importante para cumplir con las certificaciones y tranquilizar a los consumidores. El seguimiento regular mejora así el bienestar animal, garantiza una mejor calidad de los productos y contribuye a una acuicultura sostenible.

Bienestar y crecimiento de los peces : ¿qué parámetros vigilar?

Medición y control del oxígeno disuelto

El oxígeno disuelto (OD) está sometido a variaciones diarias importantes. Su concentración depende de la temperatura del agua, de las necesidades de las especies cultivadas y de la luz que estimula la fotosíntesis de las plantas acuáticas. Una deficiencia de oxígeno debilita a los peces y provoca estrés, pérdida de apetito, ralentización del crecimiento y mayor sensibilidad a enfermedades.

Seguimiento de la temperatura en piscicultura

La temperatura del agua es también un parámetro central en acuicultura, pues influye directamente en el metabolismo, el crecimiento y la reproducción de las especies criadas. Una desviación demasiado marcada respecto a las necesidades de cada especie debilita la inmunidad, favorece la aparición de enfermedades y puede provocar mortalidades.

Seguimiento del pH y gestión de la alcalinidad

La vigilancia del pH permite mantener un entorno seguro: un valor demasiado bajo favorece la corrosión y la aparición de toxinas, mientras que un exceso de alcalinidad puede limitar ciertos procesos biológicos. La alcalinidad refleja la capacidad del agua para neutralizar los ácidos y mantener el pH estable a pesar de los aportes externos. Este poder tampón protege las explotaciones de las fluctuaciones y garantiza un entorno equilibrado, indispensable para el bienestar y desarrollo de las especies acuáticas.

Control de la conductividad y las sales minerales

La conductividad refleja el contenido de sales minerales disueltas en el agua. Permite evaluar la calidad iónica del medio y detectar desequilibrios relacionados con la evaporación, los aportes de alimento o los vertidos. Un valor demasiado bajo indica una carencia de minerales, y un exceso puede dañar a los peces y alterar los equilibrios biológicos. Este indicador ayuda a ajustar la gestión del agua y a optimizar los aportes.

Análisis de la turbidez en acuicultura

La turbidez mide la presencia de partículas en suspensión, ya sean sedimentos, algas o materia orgánica. Un nivel elevado reduce la penetración de la luz, limita la fotosíntesis y disminuye el oxígeno disuelto. Una turbidez excesiva puede ocultar patógenos y complicar los tratamientos del agua.

Medición del potencial RedOx y calidad del agua en piscicultura

El potencial de oxidación-reducción (Redox) proporciona información sobre la capacidad del agua para favorecer reacciones químicas. Refleja el equilibrio global del medio y su capacidad para mantenerse sano. Un valor Redox demasiado bajo favorece el desarrollo de bacterias indeseables, mientras que un valor demasiado alto indica un exceso de oxidantes, perjudicial para los peces.

Suivi de la qualité de l’eau en pisciculture

Cómo garantizar un seguimiento eficaz de la calidad del agua en los estanques

Medidas puntuales con kits y maletines portátiles

Los kits de análisis permiten obtener resultados fiables directamente en el lugar. Son fáciles de transportar y proporcionan información esencial para ajustar las prácticas cotidianas.

Sensores multiparamétricos para un seguimiento continuo

Los sensores digitales vigilan en tiempo real varios parámetros como pH, oxígeno, temperatura o turbidez. Conectados a los estanques, transmiten datos precisos y alertan inmediatamente en caso de variaciones anormales.

Herramientas conectadas y gestión remota de los estanques

Los sistemas de seguimiento a distancia centralizan los datos de medición y permiten a los piscicultores tener una visión global de sus estanques, estén donde estén. Este enfoque facilita la trazabilidad, la reactividad y la optimización de las explotaciones.

Soluciones Aqualabo para el seguimiento de las explotaciones piscícolas

Desde hace más de 20 años, Aqualabo acompaña a los profesionales de la piscicultura y de la acuicultura con instrumentos de medición de alto rendimiento, diseñados para su uso en laboratorio, en instalaciones fijas o directamente sobre el terreno. Nuestra oferta cubre tanto controles puntuales como sistemas de vigilancia continua.

Equipos específicos para piscicultura y acuicultura

ACTEON 5000 Multiparamétrico
El ACTEON 5000 es un transmisor multiparamétrico fijo diseñado para la vigilancia continua de la calidad del agua. Versátil, acepta una amplia gama de sensores digitales y ofrece una visualización clara de los datos en tiempo real.

Módulo 4001: caja de comunicación
El Módulo 4001 es una caja de alimentación multicanal con comunicación Modbus. Puede conectar hasta cinco sensores digitales Ponsel a cualquier sistema con entrada Modbus RS485.

Appareil portable multiparamètres pour des mesures de pH, Rédox, conductivité, Salinité, Oxygène dissous, Turbidité, MES, température ..

El ODEON Multiparamétrico Portátil

El ODEON es un instrumento portátil multiparamétrico de calidad del agua, con clasificación IP67. Resistente, fiable y flexible, permite medir hasta 7 parámetros físico-químicos mediante los sensores DIGISENS.

Serie NEON: equipos portátiles monoparamétricos

La serie NEON incluye varias versiones: medidor de pH, oxímetro, conductímetro o detector de nivel de manto de lodos. Todos son compactos, resistentes al agua e intuitivos, con capacidad de almacenar hasta 30 000 datos.

NEON PHEHT
El NEON PHEHT mide con precisión el pH, el Redox y la temperatura del agua.

NEON OPTOD Oxímetro portátil
El NEON OPTOD portátil se basa en tecnología de luminiscencia óptica para medir oxígeno disuelto. Incorpora un barómetro y permite transferir datos de forma fluida vía Wi-Fi.

NEON C4E Conductímetro portátil
El modelo C4E mide la conductividad, la salinidad y la temperatura del agua.

NEON VB Detector portátil de nivel de manto de lodos
El NEON VB está diseñado para detectar el nivel del nivel de manto de lodos en decantadores.

NEON NTU Turbidímetro portátil
El NEON NTU es un turbidímetro portátil basado en la nefelometría (ISO 7027). Mide la turbidez (NTU o FNU), la turbidez en mg/L y la temperatura del agua.

Comprender el análisis de la turbidez 

Solución conectada autónoma: AquaConnect’

Solución AQUACONNECT IoT LoRaWAN
El AquaMod es nuestra solución IoT innovadora para el seguimiento de la calidad del agua. Su módulo LoRaWAN, compacto e inalámbrico, se conecta a sensores digitales para transmitir en tiempo real pH, oxígeno disuelto, temperatura y otros parámetros clave.

Maletines de análisis rápido para piscicultura

Los maletines de análisis de Aqualabo ofrecen a los piscicultores una solución práctica para controlar rápidamente la calidad del agua en el terreno. Permiten medir parámetros esenciales como la dureza, la alcalinidad y el pH.

Calidad del agua en piscicultura

En piscicultura, el seguimiento de los parámetros del agua es una condición esencial para una cría sostenible y eficiente. Los avances tecnológicos nos permiten hoy ofrecer soluciones ultra conectadas para una vigilancia precisa y continua.

Suivi de la qualité de l’eau en pisciculture